Calculadora de prueba A/B: Muestreo secuencial

El muestreo secuencial ayuda a tomar decisiones en tiempo real. Nuestra herramienta es ideal para realizar pruebas A/B secuenciales.

%10.00%
1.00%

Las tasas de conversión en la zona gris no serán distinguibles de la línea base.

Porcentaje de veces que se detectará el efecto mínimo si existe

Porcentaje de veces que se detectará una diferencia si NO existe

Resultados secuenciales

El control gana si:

0

Conversiones totales

El tratamiento gana si:

0

Conversiones por delante

Guardar resultado

Calculadora de muestreo secuencial para pruebas A/B

alien

La calculadora de muestreo secuencial ayuda a determinar el tamaño óptimo de muestra para pruebas A/B secuenciales. Utiliza métodos estadísticos para calcular el número mínimo de observaciones necesarias para obtener resultados confiables.

El testeo secuencial permite detener el experimento antes cuando se alcanza significancia estadística, ahorrando tiempo y recursos. La herramienta tiene en cuenta la conversión base, el efecto mínimo detectable y la potencia estadística.

Esta calculadora es especialmente útil para marketers, analistas de datos y especialistas en pruebas A/B que necesitan optimizar el proceso experimental y obtener resultados rápidos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Una calculadora para el análisis secuencial de pruebas A/B es una herramienta que le ayuda a determinar el momento óptimo para detener un experimento basándose en datos estadísticos. Tiene en cuenta la tasa de conversión base, el efecto mínimo detectable, la potencia estadística y el nivel de significancia para ayudarle a tomar una decisión informada sobre si continuar o detener la prueba.

Califica esta herramienta

4.5(24 usuarios calificaron)

Herramientas útiles

o1

Cálculo del tamaño de muestra para testeo secuencial

Calcula el tamaño óptimo de muestra en base a la conversión base, el efecto mínimo detectable y parámetros estadísticos para testeo secuencial.

o1

Consideración de potencia estadística y nivel de significancia

Permite ajustar la potencia estadística (60-95%) y el nivel de significancia (1-10%) para obtener resultados precisos.

o1

Optimización de recursos para pruebas A/B

Ayuda a ahorrar recursos permitiendo detener el experimento antes al alcanzar significancia estadística.